Ejercicios de gimnasia de manos libres

Ejercicios de gimnasia de manos libres El ejercicio a manos libres (o ejercicios en el suelo) es aquel que pertenece a la gimnasia artística y que se realiza en una plataforma o tapiz a nivel del piso, en donde el gimnasta no se apoya en ningún tipo de equipo o instrumento, solo en las manos.
Los ejercicios a manos libres son aquellos ejercicios que se hacen sin el uso de las manos, como por ejemplo: saltos en el aire, acrobacias, componentes gimnásticos de fuerza y equilibrio, elementos de flexibilidad, apoyos invertidos o combinaciones coreográficas. Los ejercicios a manos libres son todos esos ejercicios en donde no se usan las manos, sino que se usa las otras partes del cuerpo, ya sean los pies, las rodillas, la masa en general y otros. Son ejercicios que requieren de mucha destreza, sobre tener se debe tener destreza en manejar la masa e inercia del cuerpo, de tal manera que no sea necesario el uso de las manos. Su nombre: ''manos libres'', es debido a que las manos siempre quedan libres en el ejercicio. De allí su nombre.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO A MANO LIBRES 1. Mejora las condiciones físicas en general: la fuerza, el equilibrio y el control del cuerpo 2. Ayuda a mejorar el rendimiento deportivo en los otros deportes, cualquiera que sea 3. Estimula las relaciones sociales y la disciplina 4. Beneficia a la concentración y el enfoque 5. Expande el trabajo en equipo 6. Enseña a trabajar fuertemente para alcanzar los objetivos 7. Estimula el funcionamiento cognitivo en los niños ACTIVIDAD: 1. Lee atento el contenido de la guía y toma apuntes en tu cuaderno de Educación Física con los aspectos de mayor importancia para ti de la práctica de los Ejercicios a manos libres. 2. Ilustra algunos ejercicios a manos libres que te llamen la atención, te agradan o que incluso practicas. 3. Realiza en tus ratos libres con tu familia ejercicios a manos libres según tus posibilidades. ¡EJERCICIOS A MANOS LIBRES! Dentro de la gimnasia a manos libres encontramos: “Roles” que se contemplan dentro de la gimnasia. “Posiciones invertidas” “Reacciones Arcos y Volteos “Pirámides Sencillas”. Se basa en la práctica de los valores como ser humano, los que constan del amor y también la amistad. Los “roles”, en singular “rolido”, son los movimientos que se realizan con los brazos, o la postura que éstos mantienen durante algún tipo de ejercicio. En cuanto a la “posición invertida”, según se señala es una postura muy saludable en sus diferentes posiciones, pudiendo ser hecha con fuerza de brazos, o con los antebrazos como principal factor. En ésta última, es decir, en la postura con antebrazos, agilizá la mente y relaja el cuerpo.
La gimnasia a mano libre es un conjunto de movimientos donde participa la totalidad de las articulaciones y los músculos del organismo, es uno de los deportes más elegantes, que se destaca por fuerte actividad muscular que define con exactitud el cuerpo masculino o femenino.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación Física