Entradas

Ejercicios de gimnasia de manos libres

Imagen
Ejercicios de gimnasia de manos libres El ejercicio a manos libres (o ejercicios en el suelo) es aquel que pertenece a la gimnasia artística y que se realiza en una plataforma o tapiz a nivel del piso, en donde el gimnasta no se apoya en ningún tipo de equipo o instrumento, solo en las manos. Los ejercicios a manos libres son aquellos ejercicios que se hacen sin el uso de las manos, como por ejemplo: saltos en el aire, acrobacias, componentes gimnásticos de fuerza y equilibrio, elementos de flexibilidad, apoyos invertidos o combinaciones coreográficas. Los ejercicios a manos libres son todos esos ejercicios en donde no se usan las manos, sino que se usa las otras partes del cuerpo, ya sean los pies, las rodillas, la masa en general y otros. Son ejercicios que requieren de mucha destreza, sobre tener se debe tener destreza en manejar la masa e inercia del cuerpo, de tal manera que no sea necesario el uso de las manos. Su nombre: ''manos libres'', es debido a que la...

LA NUTRICIÓN Y SU CUIDADO

Imagen
LA NUTRICIÓN Y SU CUIDADO ¿Qué es la nutrición deportiva? La nutrición deportiva es la rama de la nutrición humana especializada en las personas que practican deporte. La nutrición deportiva no olvida los criterios básicos de alimentación equilibrada durante el día a día, para afrontar las cargas de entreno y favorecer la recuperación. Mediante la nutrición deportiva se aconseja, se guía y se educa al deportista a saber qué, cuándo y por qué se deben comer y beber ciertos alimentos u otros. La importancia de la nutrición deportiva Mediante una correcta alimentación mejorará significativamente el rendimiento y la recuperación. Un entrenamiento acompañado de una nutrición adecuada podrá alcanzar mayores intensidades de trabajo y duración del mismo, de la misma manera que en periodos de descanso se debe adaptar la nutrición y así favorecer la supercompensación y adaptación al deporte. Siempre digo que con la nutrición deportiva no se crean «supercampeones», pero sí puede haber ca...

Condición física

Imagen
Nivel de Condición Física: Hemos evaluado vuestra condición física en tres áreas clave: resistencia cardiovascular, fuerza muscular y flexibilidad. Utilizaremos los colores del semáforo para indicar vuestro nivel en cada una de estas áreas: Verde: Excelente Amarillo: Moderado Rojo: Necesita Mejora Resistencia Cardiovascular: Color: Rojo Descripción: Vuestra resistencia cardiovascular necesita mejorar. Esto significa que podríais cansaros rápidamente durante actividades físicas prolongadas como correr, nadar o jugar deportes. Recomendaciones: Incorporar ejercicios cardiovasculares como correr, nadar, andar en bicicleta o bailar en vuestra rutina semanal. Comenzar con actividades de baja intensidad y aumentar gradualmente la duración y la intensidad a medida que os sintáis más cómodos. Intentar realizar al menos 30 minutos de actividad cardiovascular moderada la mayoría de los días de la semana. Fuerza Muscular: Color: Amarillo Descripción: Vuestra fuerza muscular es modera...

Educación Física

Imagen
La sesión de Educación Física es un elemento de mayor concreción que la unidad didáctica y constituye, en su correcta ordenación, la propia docencia de un profesor durante el curso académico. Por ello, su definición debe estar supeditada a otros documentos de mayor generalización (unidad didáctica, programación de aula, etc.), y su estructura y actividades atenderán a las directrices que estos marquen. La sesión es la unidad mínima de programación que estructura y organiza el currículo, y precisa de un marco de referencia (unidad didáctica) para, conjuntamente a otras sesiones, cobrar un sentido en los aprendizajes de los alumnos. Programar la sesión antes de su puesta en práctica es fundamental para que las intenciones educativas de los niveles superiores del currículo se lleven a cabo con efectividad. El profesor de Educación Física posee diferentes posibilidades de estructuración de la sesión, sesiones con intenciones diversas, con diferentes funciones dentro de l...